Reforma de casa antigua en Anna.
El Cliente quería mantener la esencia de la vivienda, en la cual tenía los recuerdos de toda su infancia y por la cual toda la familia ha pasado en alguna ocasión especial como fiestas del pueblo, navidades, cumpleaños, etc… La vivienda de los abuelos que pasa a los hijos y en alguna ocasión pasará a los nietos debía seguir recordando los viejos tiempos.
A destacar en la reforma fueron las complicaciones en los forjados, donde surgieron las antiguas vigas de madera. Las vigas que estaban a la vista se conservaban en perfecto estado debido al mantenimiento, pero aquellas que habían sido tapadas o encerradas tras un doble techo no se encontraban en el mismo estado de conservación y se han tenido que tratar y reforzar manteniendo el aspecto del techo abovedado.
Acceso
El acceso a la vivienda se hace más amplio, eliminando una de las habitaciones y uniéndola a la entrada. Esta zona tiene la misma función que antes, una sala de estar y zona de lectura.
Salón – Comedor
El salón-comedor de la vivienda se mantiene en el mismo punto pero ampliando con una de las habitaciones para darle mayor amplitud.
Quedan restauradas las lacenas y la chimenea que dan vida a las paredes de este comedor. Como también se aprecia en la fotografía algunos de los pilares se ha mantenido la piedra vista, aunque sólo aquellos que estaban en mejor estado.
Destacaría en el salón uno de mis puntos preferidos, el ventanal fijo con vistas al patio y espacio suficiente para la lectura. Esta era la ventana de la antigua habitación que ahora forma parte del salón, se ha agrandado el hueco para dar paso a esta entrada de luz y vistas para un espacio de relax.
El obrador
Desde el salón y a través de un pequeño pasillo accedemos a la cocina.
En este pasillo encontramos este restaurado obrador. Recuperamos los ladrillos, se limpiaron y se colocaron de nuevo, intentando mantener esta zona como si el tiempo no hubiese transcurrido.
Las vigas del techo del pasillo, que en algún momento fueron tapadas por cañas y yeso, se limpiaron y se restauraron también dejándolas de nuevo a la vista.
La cocina
El espacio de la cocina se amplia del inicial, eliminado el baño y trasladándolo al centro de la vivienda.
Mantener la cocina en este espacio era un punto indispensable para el cliente por un tema personal y así se realizó en el proyecto.
En su remodelación, destaca el banco de obra, con puertas de madera de roble macizo alistonado vertical. La bancada y el frente del fregadero se han resuelto con porcelánico de la firma Dekton.
También se recuperó el antiguo techo abovedado, se colocaron nuevas ventanas en aluminio negro y se renovó el pavimento para aportar un toque de color. El resultado: una cocina de estilo tradicional, con las ventajas de los materiales de construcción actuales.
El baño
El baño pasa de estar ubicado al fondo de la vivienda a situarse en el centro de la casa.
En su remodelación, se han aprovechado las puertas dobles originales de una de las habitaciones, convenientemente restauradas.
Para los revestimientos, se ha optado por un alicatado en gres de pasta blanca gris claro de la firma Masía con aguas, que recubre la pared hasta una altura aproximada de 1,90 metros, dejando el resto de la pared lucida. La zona de la ducha también se ha alicatado con porcelánico luxe rectificado de gran formato, de la firma Marazzi, con un acabado que imita a la pizarra.
.
El patio
Los muros de mampostería del patio, recubiertos de yeso, presentaban un grave estado de deterioro, causado principalmente por la humedad. Para solucionarlo, se saneó la piedra dejándola vista y se reforzaron los huecos entre ellas con mortero de cemento.
También se diseñó una nueva reja para la puerta de acceso al callejón lateral, con una doble puerta de chapa para dar vista al interior, y se renovó totalmente el pavimento del patio y la escalera, incluyendo unas bonitas placas decorativas en las tabicas de los escalones.
El patio contaba con una antigua pila, que originalmente recibía agua de forma continua de la canaleta que discurría por la calle trasera. Actualmente, la canaleta había sido tapiada y canalizada. Se instaló un nuevo sistema para alimentar la pila, mediante una bomba de circulación. Enmarcando la pila original encontramos un mural de cerámica de la firma Marazzi.
Tipología
Vivienda entre medianeras
Año
2018
Diseño
Marisol Simón Aparicio
Construye:
Gestionarq